Escucha el podcast Episodio 1: ¿Quieres tu propio lifestyle?
O si lo prefieres, lee el post 😉
Cuando hablamos de lifestyle nos imaginamos una vida llena de lujos, yates, mansiones, coches de alta gama… Pero realmente lifestyle es vivir la vida que realmente quieres vivir, tu vida soñada, en dos palabras “ser libre”.
- Poder compaginar la vida familiar y laboral,
- poder llevar al colegio a tus hijos si así lo quieres,
- conocer lugares que siempre has querido,
- no poner el despertador,
- cogerte vacaciones sin tener que preguntar a tu jefe o coordinar con el resto de la oficina,
- tener la casa de tus sueños
- (te invito a poner aquí tus deseos)
Robert Kiyosaki nos habla en su libro de otras dos alternativas que engloban el 95% del dinero. Quizá a alguien le pueda parecer distante pero el “sueño americano” existe y se encuentra concretamente en uno de esos cuadrantes, el de dueño de negocio. A lo mejor estás pensando que no hay diferencia entre dueño de negocio y autoempleado; pero sí, la hay, y mucha. Te explicaré dónde está la gran diferencia.

Mientras que el autoempleado (por ejemplo, un taxista) trabaja para sí (si no trabaja, no gana); el dueño del negocio puede ausentarse de su negocio y éste continuará funcionando. ¿Por qué sucede esto? Porque otras personas (que también son dueños de negocio) trabajan para él. Obviamente, pasará unos primeros años en los que tendrá que encargarse de construir “toda la infraestructura, dotarla de maquinaria y de personal cualificado” pero una vez que lo tenga, el negocio funcionará solo y, muy probablemente, dedique parte del dinero ganado en invertir en otros negocios convirtiéndose también en inversionista.
¿Lo ves lejano, muy, muy lejano? Tranquilo, no lo está tanto. Cuando hablamos de network marketing o negocios en red, también llamado multinivel, estamos hablando del cuadrante “dueño de negocio”. Este tipo de negocios te permite poner el primer paso de tu infraestructura, es decir comprar “tu franquicia” con una pequeña inversión. La mayor parte de las empresas cuentan con kits de inicio que pueden rondar los 300€ (nada comparado con los 30.000 o más que te puede salir adquirir una franquicia o montar tu propio negocio a pie de calle). Pero, también hay otras cuyos gastos de inscripción o de inicio no llegan a los 10€. ¿Qué son 10€ para empezar una nueva vida? ¡Ni te compras unos pantalones con ellos!
Iniciarse en un negocio de network marketing te permite ser dueño de tu propio negocio con muy poca inversión y ganar unos ingresos residuales o ingresos pasivos. ¿Qué son los ingresos residuales? Son aquellos que los ganas aunque no estés trabajando (ej: ingresos generados por un alquiler, derechos de autor, comisiones procedentes de la actividad de tu negocio…)
Eso sí, “Roma no se construyó en un día”. Desconfía de todas aquellas propuestas de negocio que te prometen dinero rápido, crear un negocio lleva su tiempo, y los comienzos son difíciles para todos. Y si no lo son, seguro que, en algún momento, habrá una caída para remontar más tarde.
¿Y tú en qué cuadrante estás? ¿Te gustaría estar ahí para siempre? O, por el contrario, ¿buscas algo más? ¿tienes sed de crecimiento personal y profesional?
Me ha gustado mucho tu entrada!! es muy interesante
Me ha interesado muchísimo esto que has expuesto, es muy útil saber todo esto… mi pregunta es si tu conoces alguna academia,pagina de internet donde pueda aprender todo lo relacionado con teletrabajo?!